Terapia Familiar

Terapia Familiar

Terapia Familiar

¿Qué es y cuál es el objetivo de la terapia familiar?
Este servicio terapéutico promueve la diversidad de interacciones y de sistemas familiares para que alcancen estabilidad y bienestar comunal e individual. Se enfoca en la comprensión y modificación de la dinámica y/o estructura familiar para promover el sano desarrollo de los miembros de la familia.


¿Cuál será su rol como clientes?
Las familias que solicitan este servicio definen sus propios parámetros de funcionamiento y los objetivos del tratamiento, aunque se propondrá, respetuosamente, la modificación de comportamientos que perciba como dañinos.

¿Cómo funciona este estilo de terapia?
Se busca encontrar un modo de trabajo que resulte satisfactorio para todos los miembros de la familia. Los problemas se dialogan y analizan desde las perspectivas discrepantes de todas las personas involucradas. De esta manera, se trabaja con aquellos individuos relevantes en el sistema familiar, dándole la bienvenida a cualquier forma de familia que existe hoy en día en nuestra sociedad. Se puede hacer terapia familiar con uno o más miembros de la familia presentes.

  • Se analizan las interacciones familiares y los patrones de comportamiento que dificultan la convivencia.
  • Se alienta el compartir las experiencias y percepciones individuales para comprender el problema familiar con mayor profundidad.
  • Se revisan los roles, significados y estilo de comunicación entre los miembros de la familia.
  • Se concluye cómo todos los miembros de la familia se relacionan con el problema existente.

¿A quiénes va dirigida?
La terapia familiar es útil para tratar situaciones tan diversas como:

  • Problemas de comportamiento en la infacia o en la adolescencia
  • Trastornos alimentarios
  • Consumo de alcohol
  • Discusiones y agresiones constantes
  • Transiciones a nuevas etapas y retos de la vida cotidiana (por ejemplo, el paso de la infancia a la adolescencia, mudanza, etc.)

¿Cuál es la duración?
El número de sesiones es muy variable, pero por lo común el proceso toma entre 10 a 15 semanas, con una sesión por semana.


A partir de septiembre del 2017, todos los servicios brindados por el Mtro. Gibran Rodríguez de los Reyes serán ofrecidos por videollamada u otros medios electrónicos disponibles.

hablemos


especialista

Gibran Rodríguez

Egresó de la licenciatura en Psicología de la Universidad de Monterrey en el 2011. Posteriormente, obtuvo una maestría en Psicología Clínica con orientación en terapia familiar posmoderna por la Universidad de las Américas en la Ciudad de México en el 2015. Así mismo, posee una especialidad en terapia de pareja avalada por el Instituto de la Familia, A.C. (2015) y una certificación como educador sexual por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual (2014).