A través de diálogos contructivos y enriquecedores, terapeuta y cliente exploran en conjunto el problema que aqueja a este(a) último(a).
¿Cuál será tu rol como cliente?
El(la) cliente se considera un(a) experto(a) en su historia de vida, mientras que el(la) terapeuta funge como facilitador(a) del cambio, del análisis o de la toma de decisiones. El(la) cliente está involucrado(a) activamente en el proceso; sus puntos de vista son tomados en consideración, mientras que sus conocimientos y habilidades son valoradas.
¿Cuáles son los objetivos de la terapia?
Resolver y dar sentido a problemas específicos de la vida cotidiana que abruman a las personas. Estos problemas suelen ser familiares, laborales, profesionales, educativos y/o de pareja.
¿Qué resultados se obtienen a través de la terapia?
Aprenden a planear estrategias de resolución de problemas y conocerse más a sí mismos(as). Por ejemplo:
¿A quiénes va dirigida y cuál es la duración?
Se recomienda para adolescentes y/o adultos. La duración varía entre 10 y 20 sesiones semanales.
A partir de septiembre del 2017, todos los servicios brindados por el Mtro. Gibran Rodríguez de los Reyes serán ofrecidos por videollamada u otros medios electrónicos disponibles.
Gibran Rodríguez
Egresó de la licenciatura en Psicología de la Universidad de Monterrey en el 2011. Posteriormente, obtuvo una maestría en Psicología Clínica con orientación en terapia familiar posmoderna por la Universidad de las Américas en la Ciudad de México en el 2015. Así mismo, posee una especialidad en terapia de pareja avalada por el Instituto de la Familia, A.C. (2015) y una certificación como educador sexual por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual (2014).