Escrito por
Las personas LGBTTTI representan uno de los sectores poblaciones con mayores desventajas y barreras para el acceso oportuno a servicios de salud de calidad. Uno de los mayores problemas con los que se pueden encontrar es la discriminación por parte de los(as) profesionales de salud, aunado a la falta de especialización, conocimientos o servicios que cubran sus necesidades específicos. Con frecuencia, las personas LGBTTTI parecen optar por no recurrir a los servicios de salud de manera, haciendo que las labores de prevención y tratamiento sean difíciles de llevar a cabo. Además, esto resulta en que este sector poblacional presente ciertos problemas de salud con mayor frecuencia.
En el 2017, la Secretaría de Salud de México publicó el primer protocolo oficial para el acceso a la prestación de servicios de atención médica sin discriminación de las personas LGBTTTI. Este documento pretende ser una guía para que los(as) especialistas en el área de la salud reconozcan, atiendan, y promuevan la salud de las personas LGBTTTI de manera satisfactoria. ¡Descárgala e infórmate!
...
Puedes leer la nota completa aquí:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/234684/210617Protocolo_Comunidad_LGBTTI_DT_Versi_n_III_17_3.pdf
comentarios