josé Luis Leal

resumen


Terapeuta Sistémico, Estudios Junguianos y Meditación: Psicología clínica, maestro de meditación, máster en estudios Junguianos, entrenamiento en psicoterapia. 6 años de entrenamiento con la Dra. Clarissa Pinkola Estés. Aportaciones desde la psicología junguiana, revisión y aplicación de conceptos teóricos y meditación como práctica reflexiva.




Formación Clínica y Académica


2018 -2019

Diplomado Internacional en Perspectivas Clínicas Junguianas y Post-Junguianas
Entrenamiento clínico dirigido a psicoterpeutas, impartido por analistas Junguianos

Centre for Applied Jungian Studies, Sudáfrica (curso en línea)

2016 -2018

Centro de Crecimiento Personal y Familiar, S. C.
Maestría en Psicoterapia Sistémica

Monterrey, México

2016 -2017

Centro de Crecimiento Personal y Familiar, S. C.
Diplomado Superior en Psicoterapia Sistémica Aplicada

Monterrey, México
-

2014 -2015

Universidad de Essex
Maestría en Psicología Analítica (Estudios Junguianos y Post –Junguianos)
Graduación con Mérito

Colchester, Reino Unido
-

2007 -2008

École Supérieure de Commerce de Clermont-Ferrand
Licenciatura en Administración

Clermont-Ferrand, Francia
-

2005 -2010

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Licenciatura en Relaciones Internacionales
Mención Honorífica

Monterrey, México
-



Experiencia Profesional


2016 - Presente

Psicoterapeuta en Práctica Privada, trabajo clínico desde un enfoque Junguiano y sistémico con adultos y adolescentes.

Abril 2016-Enero 2020

Especialista en Consejería y Apoyo Psicológico en el Centro de Formación Humana de la Preparatoria Eugenio Garza Lagüera del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

2017 - Presente

Instructor Internacional de Seminarios de Psicología Analítica para Profesionales de la Salud en el Jung Center de Houston. Temas: Introducción a la Psicología Analítica, Recuperación de Estrés Post-Traumático, Arrogancia Psicológica, Interpretación de Sueños según la Teoría Junguiana, Introducción a la Teoría de los Arquetipos de Jung, Proceso de Individuación, Complejos Psicológicos.

2016 - Presente

Co-Fundador del Instituto Somah, centro dedicado al estudio de la sexualidad desde una perspectiva clínica.

2014 - Presente

Instructor de Cursos de Mitología y Psicología a grupos privados y en instituciones educativas nacionales e internacionales.

2018 - Presente

Árbitro de Revisión en Pares del Canadian Journal Of Counselleing and Psychotherapy.

2016 - Presente

Profesor de Cátedra del Bachillerato Internacional, del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades y del Departamento de Desarrollo y Tutoría de la Preparatoria Eugenio Garza Lagüera del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

2005 - Presente

Instructor de Meditación y de Imaginación Activa: Creador de 12 programas de meditación e imaginación activa con más de 350 ejercicios originales.



Capacitaciones Clínicas Profesionales


2019

El Corazón del Sanador Herido IV
Formación y capacitación continua enfocada en la psicología arquetípica y transcultural para profesionales de la salud. Los temas de la capacitación incluyeron: Complejos psicológicos, opresión psicológica, la negación como mecanismo de defensa, represión social y cultural, pedagogía de la liberación, interpretación de sueños, cuentos de hadas y mitos, imaginación activa, uso de ceremonias, rituales y espiritualidad en contextos terapéuticos. Instructora: Dra. Clarissa Pinkola Estés.

Perspectiva Teórica y Epistemológica de Wilfred Bion
Principios teóricos de Wilfred Bion. Perspectivas psicoanalíticas sobre adolescencia. Conceptos clínicos de Bion: contenedor y continente. Momentos sanos y psicóticos en la vida diaria. La crisis y la catástrofe como oportunidades de transformación psicológica. Instructor: Dr. Alceu Casseb.

2018

Introducción a la Técnica de Mentalización
Introducción a la técnica de la mentalización. Teoría del apego. Sistemas familiares. La mentalización y salud mental en el adolescente. Instructor: Efraín Bleiberg.

El Corazón del Sanador Herido III
Formación y capacitación continua enfocada en la psicología arquetípica y transcultural para profesionales de la salud. Los temas de la capacitación incluyeron: recuperación post-trauma, heridas emocionales, crueldad y agresión a uno mismo, detección, intervención y prevención en situaciones de abuso, interpretación de historias, mitos, símbolos y sueños, usos de las ceremonias con fines terapéuticos, entre otros. Instructora: Dra. Clarissa Pinkola Estés.

2017

Instructor de QPR- Prevención en Suicidio
Capacitación para ser Instructor de la técnica de QPR (Question, Persuade, Refer; Preguntar, Persuadir Referir) para la prevención de suicidio en detección oportuna de situaciones de crisis. Instituto QPR (capacitación en línea).

El Corazón del Sanador Herido II
Formación y capacitación continua enfocada en la psicología arquetípica y transcultural para profesionales de la salud. Los temas de la capacitación incluyeron: sexualidad, recuperación post-trauma, somatización, ciclos de vida, análisis e interpretación de historias, mitos, símbolos y sueños, usos de las ceremonias con fines terapéuticos, el perdón, la esperanza, formas de relación con las heridas psicológicas, entre otros. Instructora: Dra. Clarissa Pinkola Estés.

Intervención en Crisis
Capacitación profesional de distintos modelos y protocolos de intervención en crisis y situaciones de riesgo, primeros auxilios psicológicos, detección oportuna de crisis, salud mental y psicopatología. Instructora: Mtro. Guillermo Rocha.

2016

El Corazón del Sanador Herido I
Formación y capacitación continua enfocada en la psicología arquetípica y transcultural para profesionales de la salud. Los temas de la capacitación incluyeron: heridas en la historia de vida, características y cualidades de un profesional de la salud, análisis de sueños, historias y mitos, ética del trabajo terapéutico, exploración del proceso creativo, prevención y corrección de la inflación psicológica, puntos de encuentro entre psicoterapia y espiritualidad, entre otros.

2015

El Artista en Terapia
Idealización del artista, arte y sociedad, productos creativos en la relación terapéutica, perspectivas psicoanalíticas sobre el arte, inspiración, el proceso creativo.

Mysterium: Psicología en el Sentido Más Profundo V
Capacitación de psicología arquetípica y transcultural enfocada en: análisis e interpretación de sueños, guión de vida, proyecciones, arquetipos y mitología.

Dinámicas y Modelos Familiares
Diversidad de modelos familiares, familia y sociedad, dinámicas entre padres e hijos, género y diversidad étnica en la familia.

Alianza Terapéutica: La Relación Terapéutica
Niveles en la relación terapéutica, motivación en los terapeutas, tipos de clientes, arquetipo del sanador herido, problemas recurrentes en la transferencia y contra-transferencia.

2014

Masculinidad y Psicoterapia
Asuntos recurrentes en pacientes masculinos, el rol del padre, tipos psicológicos de padre, relación del padre con los hijos, agresividad y afectividad masculina, temas éticos en el consultorio.

Desórdenes Psicosomáticos
Teorías psicosomáticas, emociones en la transferencia y contra-transferencia.

Conceptos Junguianos y Perspectivas Psicoanalíticas
Modelos de Freud, Adler y Jung, historia del psicoanálisis, conceptos básicos de la psicología analítica.

Mysterium: Psicología en el Sentido Más Profundo IV
Capacitación de psicología arquetípica y transcultural enfocada en: interpretación de sueños, análisis de símbolos, efectos del trauma emocional en el cuerpo, tipos de personalidad, imaginación activa.

2013

Mysterium: Psicología en el Sentido Más Profundo III
Capacitación de psicología arquetípica y transcultural enfocada en: interpretación de sueños, tipología y personalidad, perspectivas psicológicas sobre envidia, pérdida, humillación, traición y avaricia.

2010

Arquetipos y Mitología
Cambios de vida, co-dependencia, interpretación de arquetipos y figuras mitológicas, el valor psicológico de las historias y metáforas.


idiomas


-

Español - Nativo

-

Inglés - IELTS 9

-

7 años de estudio y un año de estudios universitarios en francés.