instituto somah

Somah proviene del Latín “soma”, o cuerpo, con el agregado de una letra "H", utilizada en náhuatl para distinguir palabras en plural. Por tanto, Somah se refiere a nuestros cuerpos, mismos que están ligados a nuestra vivencia como seres sexuales en una sociedad que nos pretende determinar y regular a través de nuestra corporalidad.

Somah es una plataforma que ofrece información, educación y atención psicológica especializada en temas de sexualidad y relaciones interpersonales. Surge como un medio para atender las necesidades del público en general, a través de servicios terapéuticos y de la divulgación de información científica y actualizada por medio de cursos, artículos y videos.

Instituto Somah está conformado por especialistas altamente capacitados en el campo de la psicología, sexología y psicoterapia, quienes ofrecen terapia psicológica especializada en temáticas referentes a la sexualidad, las relaciones de pareja y la dinámica familiar. Con la finalidad de generar apertura y fácil acceso a la atención clínica capacitada, nuestros servicios terapéuticos se ofrecen de manera presencial y en línea.

Cada especialista cuenta con experiencia en áreas específicas; sin embargo, todos los miembros de Somah se distinguen por su trabajo desde un enfoque de derechos, científico y con apertura a la diversidad humana.

conoce al equipo

lucía de los santos


Fundadora de Instituto Somah

Promover el desarrollo sexual integral del ser humano, por medio de intervenciones clínicas y de psicoeducación sexual con perspectiva de género.




gibran rodríguez


Fundador de Instituto Somah

Impulsar el desarrollo individual, de pareja y familiar de mi comunidad a través de intervenciones basadas en evidencia científica, haciendo énfasis en derechos humanos y diversidad.




josé luis leal


Fundador de Instituto Somah

Generar espacios clínicos y académicos que fortalezcan la salud mental, desarrollen la introspección, cultiven un sentido de trascendencia y fomenten la educación y el aprendizaje continuo.